09/09/2025
XIV PEREGRINACION
DEL PUEBLO
SUMMORUM PONTIFICUM
A ROMA
Le pedimos a Christian Marquant, coordinador del Coetus Internationalis Summorum Pontificum, que nos informara sobre la próxima peregrinación, que tendrá lugar en Roma los días 24, 25 y 26 de octubre. El cardenal Raymond Burke nos muestra su amistad dándonos el honor de presidirla.
P – Querido Christian, ¿qué novedades hay sobre la próxima peregrinación?
Christian Marquant – La primera buena noticia es que la peregrinación se hará. Como en los 13 años anteriores, nuestra peregrinación Ad Petri Sedem tendrá lugar este año en Roma del 24 al 26 de octubre. Como siempre, finalizará el Domingo de Cristo Rey. Sin embargo, será una peregrinación excepcional, ya que tendrá lugar durante el Año Santo 2025, que también coincide con el centenario de la encíclica Quas Primas sobre la Realeza de Cristo.
P – ¿Por qué Ad Petri Sedem?
Christian Marquant - Es la peregrinación del pueblo Summorum Pontificum, es decir, aquellos apegados al usus antiquior, que vienen a dar gracias al Príncipe de los Apóstoles y a su sucesor, demostrando así su apego a la Iglesia de Roma.
P - ¿El pueblo Summorum Pontificum?
Christian Marquant - Sí, los representantes de los fieles que en más de 100 países desean seguir viviendo su fe católica al ritmo de la liturgia y del catecismo tradicionales.
P - ¿Alguna novedad sobre el programa?
Christian Marquant – Las hay, y la primera, cronológicamente, será la presencia del Cardenal Matteo Zuppi, quien amablemente aceptó presidir las Vísperas Pontificales que inauguraron nuestra peregrinación el viernes 24 de octubre a las 18:30 h en San Lorenzo in Lucina.
P - Esta no es la primera vez que participa en las ceremonias de la peregrinación.
Christian Marquant - De hecho, también presidió las Vísperas Pontificales de apertura en 2022. Nos sentimos muy orgullosos y honrados por la participación del Cardenal de Bolonia, quien también es Presidente de la Conferencia Episcopal Italiana: es un signo elocuente de paz y caridad entre todos los católicos.
P - Por lo tanto, este año no se celebrarán las Vísperas en el Panteón.
Christian Marquant - Debido al Año Santo, el Panteón estará ocupado por un concierto que se venía planeando desde hace tiempo. Sin embargo, su rector, quien también es párroco de San Lorenzo in Lucina, nos ha ofrecido su basílica para este año.
P - ¿Y el día siguiente?
Christian Marquant - En general, el programa será el mismo que el de las peregrinaciones anteriores, con un cambio significativo en el horario... ya que el sábado por la mañana, muchos peregrinos que han venido a Roma para el Año Santo se reunirán en la Plaza de San Pedro.
P - Entonces, este programa...
Christian Marquant - Comenzará como de costumbre frente a la Basílica de San Celso, pero a las 12:00, antes de que la peregrinación continúe a las 13:00 en procesión hasta la Basílica de San Pedro, donde, tras los controles de seguridad, cruzaremos la Puerta Santa.
P - ¿Y en San Pedro?
Christian Marquant - En San Pedro, nos recibirá calorosamente el cardenal Raymond Burke, quien, como mencioné, ha aceptado patrocinar nuestra decimocuarta peregrinación este año. Tendremos la alegría de verlo celebrar una misa pontifical en honor de la Santísima Virgen en el altar de la Cátedra, como ya sucedió 11 veces desde 2012, con una interrupción en los últimos dos años.
P - Entonces, una vez más, se celebrará la misa de la peregrinación en San Pedro. ¿Un milagro?
Christian Marquant - La alegría de la paz y la gratitud al poder regresar, gracias al Cielo y al Papa León, a nuestros santos hábitos espirituales y litúrgicos.
P - ¿Es este el final de la peregrinación?
Christian Marquant - No, concluirá el domingo con una Misa pontifical de clausura celebrada en la iglesia de la Trinità dei Pellegrini y dos Misas de Acción de Gracias.
P - ¿Y a quien le gustaría saber más?
Christian Marquant - Encontrará el programa a continuación y puede consultar nuestro sitio web Pèlerinage Ad Petri Sedem. https://site.summorum-pontificum.org/
P - Pero tampoco debemos olvidar el Día de la Pax Litúrgica.
Christian Marquant - No, por supuesto, recordando con emoción que la primera palabra del Papa León fue paz. Qué alegría reencontrarnos con estos frailes agustinos que siempre nos han acogido con tanta amabilidad para este día de encuentro y amistad. Pueden consultar el programa en el sitio web Pèlerinage Ad Petri Sedem et https://bit.ly/4jHn17Z